Empresa de Asesoramiento Financiero EAF
Palenzuela Inversiones financieras es una EAFI registrada en la CNMV.
¿Qué es una EAF o EAFI?
Una EAF (antes denominada EAFI) es la persona física o jurídica, registrada, autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que exclusivamente puede presentar los servicios de asesoramiento en materia de inversión, elaboración de informes y análisis financiero.
Palenzuela Inversiones financieras es una EAF registrada, autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Particularidades de Palenzuela Inversiones
Financieras
No cuenta con servicio de depositaria
En Palenzuela Inversiones Financieras, como EAF que somos, no disponemos de servicios de depositaria, liquidación o intermediación, por lo que la inversión y el dinero estarán depositados en entidades bancarias, nunca en la EAF.


No pueden dar órdenes en nombre de sus clientes
Por lo que siempre presentaremos la recomendación idónea y será el cliente quien tenga que dar el visto bueno a las propuestas de inversión definidas para que se puedan ejecutar.
Entidad dependiente vs. entidad independiente
Palenzuela Inversiones Financieras es una entidad financiera independiente, por lo que NO recibimos rebates (retrocesiones) de las entidades gestoras de fondos de inversión por recomendar sus fondos o cualquier otra comisión que se pudiese generar en la operativa con las entidades bancarias.


Acceso a clases limpias de fondos de inversión
Al ser una financiera independiente y no percibir rebates (retrocesiones) por los fondos de inversión recomendados, damos acceso a nuestros clientes a las clases limpias (clean) de dichos fondos, es decir a los fondos de inversión con las comisiones más bajas del mercado.
Ausencia de conflictos de interés
Esta ausencia de conflicto de interés derivada de nuestro carácter independiente nos permite recomendar aquellos instrumentos financieros que consideramos mejores para nuestros clientes. Buscamos los mejores fondos de inversión para lograr rentabilidad financiera.

Cómo contratar una EAF
Asegurarse de que lo hace con una entidad autorizada e inscrita en el Registro de la CNMV. Puede consultar el sitio web de la CNMV (www.cnmv.es) o en la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200).
Cuanto mejor le conozca la EAF, mejor servicio podrá prestar. La EAF necesita información sobre conocimientos y experiencia, situación financiera y objetivos de inversión. Así podrá evaluar correctamente y prestar el servicio de asesoramiento requerido.
El asesoramiento en materia de inversión consiste en la emisión de una recomendación personalizada a un cliente, ya sea a petición de éste o por iniciativa de la entidad, con respecto a una o más operaciones relativas a instrumentos financieros concretos.
Si bien la normativa no exige la formalización de un contrato por escrito entre la entidad que presta el servicio de asesoramiento y el cliente, su firma es práctica habitual de las EAF.
Los folletos de tarifas vigentes deben estar a disposición del cliente, en su domicilio social y en su página web. Asimismo, estarán registrados en la CNMV y puestos a disposición del público en su sitio web
(www.cnmv.es).
Marco legal
El 3 de enero de 2018 entró en vigor la nueva Directiva, MiFID II, que pretende cambiar las reglas de para fomentar la transparencia por parte de las entidades comercializadoras de productos financieros y de las firmas de asesoría financiera. Todo ello, con el objetivo último de establecer un mayor nivel de protección para los inversores. Tras la transposición de la directiva MiFID II, las Empresas de Asesoramiento Financiero, más conocidas como EAFI, han pasado a denominarse EAF, ya que la I final de su anterior denominación podría confundirse con el termino Independiente, cuando en realidad solo una minoría de estas empresas prestan servicios de asesoramiento independiente, conforme a la información registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.